Juegos
- Angela Bastidas
- 22 ene 2019
- 9 Min. de lectura
Juegos Motores:
1.- “La memoria del elefante”
Objetivo del juego:
Aplicar controladamente habilidades motrices de locomoción en el deporte individual, en este caso, natación y agudizar la memoria de los individuos.
Materiales a utilizar: Aros, fideos y tablas.
Descripción del juego:
Juego realizado en una piscina. En dos equipos deberán completar un circuito dentro de la piscina, el cual consiste en 3 estaciones: la primera estación es de los fideos, donde cada integrante deberá nadar por debajo de 3 fideos, pero antes de nadar deberá recordar el nombre de 2 frutas. La segunda estación consta de un aro, donde cada uno deberá posicionarse al interior de este decir el nombre de las frutas anteriores y recordar el nombre de 2 frutas más. En la última estación se encuentra una tabla, donde dirán el nombre de las 4 frutas anteriores y recibirán el nombre de 2 frutas más, luego nadarán hasta el final de la piscina con ayuda de la tabla y dirán el nombre de las 6 frutas. Los nombres de las frutas serán dados por el profesor o algún compañero a cargo. Aquel grupo que memorice más nombres de fruta es el ganador.
Normas/Reglas del juego:
Los nombres de las frutas deben ser dichos en el mismo orden. Todas las estaciones deben estar correctas para que el punto final sea válido.
Nivel del curso: 1° Medio
2.- “Lento, pero seguro”
Objetivo del juego:
Aplicar con precisión las habilidades motrices específicas de locomoción, manipulación y estabilidad en un deporte de oposición, en este caso, tenis de mesa.
Materiales a utilizar:
Paletas, pelotas y mesa de ping-pong, conos, bancas y bastones.
Descripción del juego:
En equipos, cada uno tendrá una paleta y pelota de ping-pong. El juego consiste en que cada integrante transporte la pelota encima de la paleta sin que esta caiga, pasando por variados obstáculos: conos en zigzag, bancas (pasar por encima de ella) y bastones (pasar por debajo de este). Al llegar al final deberá jugar en la mesa, donde dará 3 pases contra un encargado. El grupo que finalice primero es el ganador.
Normas/Reglas del juego:
Si la pelota cae, se deberá comenzar el circuito desde el principio. Los pases deben aplicarse de manera correcta y consecutiva.
Nivel del curso: 2° Medio
3.- “A rodar, a rodar”
Objetivo del juego:
Perfeccionar las técnicas y habilidades motrices de un deporte individual, en este caso, la gimnasia rítmica.
Materiales a utilizar: Colchonetas, bastones, pañuelos, bancas, trampolín, lentejas y colchonetón.
Descripción del juego:
En 2 grupos, cada integrante deberá pasar por un circuito lleno de obstáculos para poder ganar. El circuito consta de 4 obstáculos: Se comienza realizando una rueda que traspase el bastón, luego se realiza una voltereta hacia atrás, se toma una lenteja, se coloca encima de la cabeza y se sube a la banca manteniendo el equilibrio y sin que la lenteja caiga y por último, se realiza una voltereta hacia adelante saltando el trampolín hacia el colchonetón. Una vez terminado el circuito, el primer integrante en tomar el pañuelo que se encuentra al final obtiene un punto. El equipo con más puntos es el ganador.
Normas/Reglas del juego:
Si la lenteja se cae o cualquier parte del circuito no se cumple como es debido, se debe comenzar todo desde el principio.
Nivel del curso: 3° Medio
4.- “Baila y esquiva”
Objetivo del juego:
Diseñar nuevas estrategias para esquivar a través de la integración de danzas populares.
Materiales a utilizar: Balón de goma.
Descripción del juego:
Se dividen en 2 grupos. Cada grupo debe crear 5 pasos de baile, los cuales serán los únicos movimientos que podrán ser aplicados al jugar. El juego consiste en que cada grupo deberá esquivar el balón lanzado por el contrincante, si el balón toca a la persona entonces esta pierde y debe unirse a otro integrante. El grupo que una a todos sus integrantes primero es el grupo perdedor.
Normas/Reglas del juego:
El balón solo se puede esquivar con los pasos de bailes creados. Cuando los integrantes se unen pueden realizar diferentes pasos, pero no pueden soltarse nunca. No se puede pasar de los límites de la cancha. (Mitad de cancha para cada grupo). El balón puede ser atrapado solo si dentro de uno de los pasos creados se puede hacer.
Nivel del curso: 4° Medio
5.- “Botea y golpea”
Objetivo del juego:
Perfeccionar el lanzamiento y la recepción de las pelotas en el tenis y/o tenis de mesa.
Materiales a utilizar: Raquetas y pelotas de tenis.
Descripción del juego:
Se divide en 2 grupos. Todos los integrantes de cada grupo se formarán en fila y deberán avanzar con la raqueta mientras hacen botear la pelota, sin que esta caiga, hasta la mitad de la cancha y luego golpearla hacia la pared. Al grupo que se le vayan menos pelotas en 2 minutos es el ganador.
Normas/Reglas del juego:
Si la pelota se va no puede ser recogida nuevamente. Si la pelota se cae en el boteo se debe comenzar desde el principio.
Nivel del curso: 1° Medio
Juegos Iniciación Deportes Autosuperación:
1.- “Entrenador autosuficiente”
Objetivo del juego:
El objetivo principal del juego es que los chicos sepan aplicar un entrenamiento personal para alcanzar una condición física saludable, desarrollando la fuerza muscular, con el objetivo de mejorar en el deporte del atletismo.
Materiales a utilizar: Colchonetas, mancuernas y discos.
Descripción del juego:
En cuartetos, cada grupo se posicionará en una colchoneta y realizará el plan de entrenamiento, el cual consiste en: 4 series de 30 abdominales con disco cada una, 4 series de 15 flexiones cada una. Con mancuernas: recostados en la colchoneta elevando las mancuernas y bajándolas a la altura del pecho 15 veces, 3 series.
Normas/Reglas del juego:
El peso de las mancuernas depende de la persona que realiza el ejercicio. Entre cada serie tomar descanso de máximo 1 minuto. Antes de realizar este juego debe existir un calentamiento intenso y elongación previa.
Nivel del curso: 1° Medio
2.- “Lanza y acierta”
Objetivo del juego:
El objetivo principal del juego es mejorar el lanzamiento en el deporte del hándbol.
Materiales a utilizar: Balón de hándbol y arcos.
Descripción del juego:
Se dividen en 2 grupos: “Los lanzadores y los cazadores”, los cuales están agrupados en cuartetos. Los lanzadores se formarán en una fila e irán avanzando mientras se dan pases con el balón. Cuando llegan al punto marcado, dejarán de dar pases, tomarán el balón que se encuentra posicionado en ese lugar y tratarán de acertar dentro del arco, mientras que los cazadores deberán impedir que la pelota ingrese al arco. Aquel grupo que acierte más veces será el ganador.
Normas/Reglas del juego:
Para lanzar el balón al arco, primero se deben dar 3 pasos. El balón solo se lanza con las manos. Si el balón se cae en el momento de los pases se descontará 1 punto.
Nivel del curso: 1° Medio
3.- “Bote, pase y encesta”
Objetivo del juego:
El objetivo principal del juego es perfeccionar las técnicas y habilidades motrices aplicadas al básquetbol.
Materiales a utilizar: Balones de básquetbol y aros para encestar.
Descripción del juego:
En parejas, se formarán en fila y realizarán el circuito, el cual consiste en primer lugar: botear en diferentes alturas y con ambas manos hasta la mitad de la cancha. En segundo lugar, dar diferentes pases entre cada pareja, avanzando a la misma vez y por último, dar 3 pasos y tratar de encestar en el aro.
Normas/Reglas del juego:
Los botes deben ser con ambas manos e intercaladas. Si se da más de 3 pasos, el punto no es válido. No se puede avanzar con el balón en mano más de 3 pasos.
Nivel del curso: 2° Medio
4.- “Dominación del balón”
Objetivo del juego:
El objetivo principal del juego es que los individuos perfeccionen las técnicas características del fútbol, dominando con mejor precisión el balón.
Materiales a utilizar: Balón de fútbol, arcos y bastones.
Descripción del juego:
En grupos, cada integrante debe completar el circuito, el cual consiste en: avanzar dominando el balón, con ambas piernas, intercaladas, hasta un punto demarcado en el espacio. Luego pasar lo más rápido por entremedio de cada bastón avanzando 2 veces con una pierna y luego la otra y retroceder un espacio. Por último, dar 3 pases con el portero y al final del último pase tratar de meter un gol.
Normas/Reglas del juego:
Si el balón se cae al dominar, se comienza nuevamente el circuito. Los pases con el portero deben ser todos diferentes.
Nivel del curso: 4° Medio
5.- “Pinta pesada”
Objetivo del juego:
El objetivo principal del juego es que el sujeto mejore su velocidad para auto superarse en el deporte del atletismo.
Materiales a utilizar: Neumáticos y cuerdas.
Descripción del juego:
Todos los integrantes deben amarrar un neumático a su cuerpo. El juego consiste en que 2 integrantes deberán atrapar al resto de sus compañeros, el que sea atrapado deberá trotar por alrededor de toda la cancha y luego volver al juego.
Normas/Reglas del juego:
Los integrantes que atrapan deben ir variando cada cierto tiempo. Los neumáticos no pueden sacarse en ningún momento y estos deben estar amarrados a la cintura.
Nivel del curso: 4° Medio
Juegos iniciación Deportes de Colaboración y Oposición:
1.- “Barrera humana”
Objetivo del juego:
El objetivo principal del juego es perfeccionar las habilidades motrices de locomoción, manipulación y estabilidad dentro del rugby.
Materiales a utilizar: Un balón, colchonetas y arcos.
Descripción del juego:
Se dividen en 2 grupos, los ofensivos y los defensivos, donde uno de los integrantes del grupo de los defensivos tendrá un balón, el cual deben adentrar al arco mientras el resto del grupo impide que los ofensivos ataquen al integrante con el balón. Los ofensivos tendrán colchonetas, las cuales usarán como barrera para bloquear a los defensivos, impedir el gol y evadir a los defensivos. Se estima un tiempo de 10 minutos, luego se invierten los roles.
Normas/Reglas del juego:
El balón solo puede ser lanzado con la mano. Los ofensivos no pueden obstruir el arco. Las barreras son hasta el punto demarcado.
Nivel del curso: 3° Medio
2.- “Muralla mayor”
Objetivo del juego:
El objetivo principal del juego es aplicar con precisión los lanzamientos proyectados al básquetbol y/o hándbol.
Materiales a utilizar: Balones y aros.
Descripción del juego:
Se dividen en 2 grupos, los inseparables y los imparables. El grupo de los inseparables creará una fila frente a 6 aros posicionados a sus espaldas, estos intentarán evitar que los imparables anoten en uno de esos aros. Los imparables lanzarán a los aros y si el balón se queda en uno de ellos se obtiene 1 o 2 puntos, dependiendo de la lejanía de cada aro. Se estima un tiempo de 10 minutos, luego se invierten los roles.
Normas/Reglas del juego:
Los lanzamientos son solo con la mano. No se puede avanzar más de 3 pasos con el balón en mano. Los inseparables estarán tomados de los brazos y no pueden soltarse, solo desplazarse dos pasos hacia adelante, atrás, izquierda, derecha, saltar y/o agachar en su posición.
Nivel del curso: 2° Medio
3.- “Ni más ni menos de 5”
Objetivo del juego:
El objetivo principal del juego es perfeccionar la defensa y marcado en los deportes, ya sean colectivos, de oposición, colaboración, etc.
Materiales a utilizar: Balón de basquetbol, aros.
Descripción del juego:
Se dividen en dos equipos. 1 equipo deberá encestar en un aro, pero primero deben dar 5 pases consecutivos. El equipo contrario deberá tratar de evitar estos pases y tomar el balón en su poder.
Normas/Reglas del juego:
Aquel equipo con el balón deberá ejecutar los lanzamientos, mientras que el equipo sin balón debe evitar que este ocurra. Si el balón sale de la cancha, el último que tocó el balón será el equipo que deberá evitar los lanzamientos. Si los pases no son consecutivos o menores/mayores a 5, el punto no es válido.
Nivel del curso: 1° Medio
4.- “2 en 1”
Objetivo del juego:
El objetivo principal del juego es perfeccionar los reflejos y la coordinación de los jóvenes dentro del vóleibol.
Materiales a utilizar: Una red, balones de vóleibol y petos.
Descripción del juego:
Se dividen en 4 equipos. 2 equipos se posicionarán en la mitad de la cancha, dividida por una red y los otros dos equipos ocuparan la mitad sobrante. El juego consiste en dos partidos simultáneos de vóleibol, donde los jóvenes deberán prestar el doble de atención a las jugadas que le corresponden a su equipo. Ganará el equipo con más puntos.
Normas/Reglas del juego:
Los equipos deben estar mezclados en cada mitad. Usarán petos para diferenciar a cada equipo. Se aplican todas las reglas respectivas del deporte.
Nivel del curso: 4° Medio
5.- “Choque de balones”
Objetivo del juego:
El objetivo principal del juego es aplicar con precisión los lanzamientos utilizados en el hándbol.
Materiales a utilizar: Balones de hándbol y de básquetbol.
Descripción del juego:
Se dividen en 2 grupos. Cada grupo tiene una línea marcada de la cual no pueden traspasar y hay una pelota de básquetbol en el centro. Cada integrante posee un balón de hándbol, donde el objetivo es lanzar los balones de hándbol hacia el balón de basquetbol trasladando este hacia el territorio del oponente. Aquel equipo que logre que el balón de basquetbol atraviese la línea obtiene un punto.
Normas/Reglas del juego:
Los lanzamientos deben ser correspondientes al hándbol. No se puede atravesar la línea.
Nivel del curso: 3° Medio
Bibliografía
Bases curriculares: 7° Básico a 2° Medio Educación Física y Salud: https://educrea.cl/wp-content/uploads/2015/11/bases-curriculares-7basico-2medio-edfisica-salud.pdf
Más de 9 años: Juegos, autoestima y autosuperación Sitio web de AIJU: Instituto tecnológico del juguete: http://www.guiaaiju.com/2012/articulos/02-mas-de-9-anos.php
Deporte, educación física y salud: Deportes individuales o de autosuperación. Sitio web de Icarito: http://www.icarito.cl/2009/12/31-8659-9-deportes-individuales-o-de-autosuperacion.shtml/
Deporte, educación física y salud: Deportes de oposición y colaboración. Sitio web de Icarito: http://www.icarito.cl/2009/12/66-8658-9-deportes-de-oposicion-y-colaboracion.shtml/
Los juegos de cooperación-oposición como base de la iniciación deportiva horizontal. Sitio web de EfDeportes.com: http://www.efdeportes.com/efd211/los-juegos-de-cooperacion-oposicion-de-iniciacion-deportiva.htm
Comments